TERCER AÑO CURSO SUPERIOR DE GERIATRIA 2018-2020
ABIERTA LA INSCRIPCIÓN MODALIDAD CAPACITACIÓN ANUAL
Reapertura modalidad Zoom:
Octubre 23 y 24,
Noviembre 27 y 28
y Diciembre 11 y 12 de 2020
Viernes 17 a 21 hs. - Sábados 9 a 13 hs.
Las reuniones mensuales continúan en febrero, marzo, abril, mayo y junio
de 2021.
Para la modalidad Capacitación se entregan certificados anuales.
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
(El orden del temario se adecuará de acuerdo a posibilidades docentes.
En caso de modificarse las medidas por la pandemia la modalidad será presencial).
Temas restantes (3er año)
13. Extrapiramidalismos: Enfermedad de Parkinson. Síndromes rígido-akinéticos.
Temblores. Enfoque diagnóstico. Abordaje integral.
14. Trastornos sensoriales: Problemas relacionados con la visión del adulto mayor.
Patologías frecuentes. Problemas de audición. Valoración y tratamiento.
Alteraciones del sistema nervioso vegetativo y de la vida de relación.
15. Hipertensión arterial y dislipemias en los ancianos: Definiciones. Diferencias en el
adulto mayor respecto del individuo adulto. Abordaje clínico y tratamiento integral.
16. Trastornos del sueño: Sueño normal. Variaciones en el anciano. Encuadre y
manejo del insomnio.
21. Patología oncológica en la vejez: Tumores prevalentes en la vejez. Tumores
benignos y malignos. Prevención del cáncer. Diagnóstico precoz. Tratamientos.
24. Investigación y Docencia en las Ciencias Gerontológicas: Importancia de los
estudios de investigación como aval del accionar médico. Conceptos generales de
investigación. Tipos de estudios. Rol de la docencia en la geriatría. Necesidades
actuales.
25. Atención geriátrica al final de la vida: Cuidados paliativos y atención de pacientes
terminales oncológicos y no oncológicos. Soporte sintomático. Comunicación con
el paciente y apoyo a la familia.
Bioética
Historias de vida.
Patologias en la persona mayor: neurológicas, respiratorias, endocrinometabólicas,
ginecológicas, nefrológicas, oftalmológicas, psiquiátricas, otorrinolaringológicas,
gastroenterológicas podológicas.
Farmacogeriatría.
Interdisciplina. Equipos interdisciplinarios: enfermería, psicología, terapia
ocupacional, fisioterapia, nutrición, trabajo social, fonoaudiología, kinesiología,
otras especialidades.
Cuidadores.
Ayudas técnicas.
Arquitectura: diseño integrador.
Aspectos legales de la práctica profesional.